Blogia
BIBLOTIAS

30 DE ENERO: DÍA ESCOLAR POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

30 DE ENERO: DÍA ESCOLAR POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

LECTURAS RECOMENDADAS

Primer ciclo

Gandhi. El maestro de la vida

Saure, Jean-François

Ed. Saure

En esta época en que vivimos no está de más acercarnos a este personaje y a los

valores que representa. En este álbum, podrás ver el trabajo que varios dibujantes, de

distintas partes del mundo, han hecho sobre una misma historia basada en las palabras

del maestro.

Londres, 13 de julio

Recheis, Käte

Ed. Bruño

La protagonista es una joven inglesa de origen irlandés que se debate entre el

romanticismo de la causa independentista norirlandesa y la realidad sangrienta que

esconden los atentados.

El bosque de piedra

Alonso Alonso, Fernando

Ed. Planeta

El protagonista de este relato no se siente a gusto con las personas que le rodean,

por ello decide refugiarse en un mundo poblado de fantásticos seres de piedra. Sus

cuentos son un canto a la libertad, a la cooperación ciudadana y a la creatividad, al tiempo

que un alegato contra la guerra y la intolerancia.

Segundo Ciclo y Bachillerato

Grito por ver la luz

Gressl, Engelbert

Ed. Edelvives

Mbulu, un niño reclutado como soldado, sobrevive en el infierno defendiendo el

único sentimiento puro que le queda: la amistad. En la Europa del bienestar, vive Frank

Monograta, se enriquece vendiendo armas a ambos bandos. Su familia va a descubrir en

qué consisten sus lucrativos negocios, a la vez que la vida le asestará un golpe en lo que

más quiere, su hijo. Entonces su conciencia dormida empieza a removerse.

El ejército Negro

García-Clairac, Santiago

Ed. SM

Arturo Adragón, un muchacho de catorce años, lleva una “A” marcada en su rostro,

así como una serie de letras en el resto del cuerpo, lo que le hace ser objeto de burlas en

el instituto. En La Fundación, el palacete en el que reside con su padre, Arturo se refugia

en un ambiente lleno de tesoros medievales: espadas, escudos, pergaminos y libros que

guardan secretos sobre su origen y el de su familia.

Arturo vive entre dos mundos el real y el de sus sueños, en ambos debe defender

los secretos de Arquimaes, el alquimista, su mentor.

 

Padres, madres, profesores y profesoras

Suite francesa

Irène Némirovsky

Ed. Salamandra

"Suite francesa" se inicia en París los días previos a la invasión alemana, en un

clima de incertidumbre e incredulidad. Enseguida, tras las primeras bombas, miles de

familias se lanzan a las carreteras en coche, en bicicleta o a pie. Némirovsky dibuja con

precisión las escenas, unas conmovedoras y otras grotescas, que se suceden en el

camino: ricos burgueses angustiados, amantes abandonadas, ancianos olvidados en el

viaje, los bombardeos sobre la población indefensa, las artimañas para conseguir agua,

comida y gasolina. A medida que los alemanes van tomando posesión del país, se

vislumbra un desmoronamiento del orden social imperante y el nacimiento de una nueva

época.

0 comentarios